La Xunta defiende el carácter universal del Camino de Santiago

Recordó Rubén Lois el origen religioso del fenómeno e hizo un recorrido por la evolución de las peregrinaciones, repasando las diferentes etapas por lo que atravesó, desde la 'edad dorada' de los siglos XI y XII hasta la decadencia sufrida entre los siglos XVII y XIX. Destacó a continuación la pujanza actual del Camino y sus reconocimientos internacionales, entre los que se encuentra la declaración como Patrimonio de la Humanidad.
En cuanto a producto turístico, Rubén Lois definió el Camino como una oferta única que es posible recorrer de diferentes maneras (a pie, a caballo, en bicicleta y mismo en coche) 'y no sólo por peregrinos genuinos, sino también por turistas'.
Finalmente, explicó que la ruta tuvo un origen religioso pero destacó que hoy en día los que la recorren lo hacen por motivaciones no sólo de este tipo, 'sino también espirituales en sentido amplio, culturales o simplemente turísticas'.
0 comentarios