El libro "Los mitos del Apóstol Santiago" cuestiona la peregrinación masiva en la Edad Media

Si se duda de la autenticidad de las reliquias, también se cuestionan las peregrinaciones en masa de la Edad Media. Según Ofelia Rey, no existen referencias numéricas en ningún documento histórico, tan sólo se cita que eran "muchos" o que llegaban "en gran número".
En el ensayo se asegura también que el Camino de Santiago, es, en su trayectoria fundamental, "una construcción histórica que aprovecha la red romana y medieval, convertida en cauce de la peregrinación y así imaginada para la posteridad" y que se trata, en realidad "de una vía de comunicación y de tránsito comercial".
2 comentarios
Carlos Viñas-Valle -
Anónimo -