Los Caminos de Santiago, candidatos a Patrimonio de la Humanidad

El I Congreso Internacional de los Caminos de Santiago, celebrado este fin de semana en Oviedo, reunió, además de a asociaciones de amigos del Camino, a empresarios de comercio y turismo, mientras que las ponencias se dedicaron a aspectos geográfico-históricos, el pasado y el presente de los caminos y su importancia para el desarrollo turístico del noroeste ibérico.
El comisario del Camino de Santiago en Castilla y León, Raúl Bernal, puso de relieve la importancia de esta Comunidad en el Camino de Santiago, ya que por tierras castellano y leonesas pasan seis itinerarios diferentes en dirección a Santiago: el camino francés, la Ruta de la Plata, la ruta mozárabe, uno de los ramales del camino del norte, el camino del sureste -el que atraviesa Ávila- y el camino de Madrid.
De esta forma, la petición de que el Camino de Santiago sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco incidió en que esta petición se extienda a todos los ramales que conducen a Santiago de Compostela.
0 comentarios